hola@revistaquiote.org
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Instagram
REVISTA QUIOTE
  • INICIO
  • LÍNEA EDITORIAL
  • NÚMEROS ANTERIORES
    • QUIOTE NÚMERO 3
    • QUIOTE NÚMERO 2
    • QUIOTE NÚMERO 1
    • QUIOTE NÚMERO 0
  • GALERÍA DE OBRAS
  • COLABORADORES
Seleccionar página
SIEMPRE NOS PODEMOS SORPRENDER DE NUESTRO ENTORNO

SIEMPRE NOS PODEMOS SORPRENDER DE NUESTRO ENTORNO

por César Guevara Bravo | Dic 16, 2024 | NÚMERO TRES

Jorge Rubio, Ocpatli, litografía, 2024. Una característica sobresaliente, que nos da a los humanos un lugar especial entre las especies, es que generalmente no perdemos la capacidad de sorprendernos ante determinados sucesos, y esto nos lleva a recordar a Descartes en...
LA DIVULGACIÓN DE LAS CIENCIAS PARA JÓVENES Y CLASES TRABAJADORAS. REENCONTREMOS PARADIGMAS DEL PASADO

LA DIVULGACIÓN DE LAS CIENCIAS PARA JÓVENES Y CLASES TRABAJADORAS. REENCONTREMOS PARADIGMAS DEL PASADO

por César Guevara Bravo | Jun 29, 2024 | NÚMERO UNO

La educación y la divulgación de las ciencias han generado un interés notable desde siglos anteriores y lo podemos constatar por los registros históricos. Con la llegada de los europeos a América, se imprimió en La Nueva España el primer libro de matemáticas en el...

ARTÍCULOS

  • LO QUE MIRA EL SUELO
  • SOMBRAS EN TIEMPOS PERDIDOS: ¡PONGAN CAIFANES!
  • LA FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM. 85 AÑOS COMPARTIENDO CULTURA CIENTÍFICA EN MÉXICO
  • MUJER / MEMORIA DEL TIEMPO
  • APREHENSIÓN DE IMÁGENES CON LUZ

NÚMEROS

  • NÚMERO CERO
  • NÚMERO CINCO
  • NÚMERO CUATRO
  • NÚMERO DOS
  • NÚMERO TRES
  • NÚMERO UNO

In quexquichcauh maniz cemanahuatl, ayc pollihuiz in itenyo in itauhcain Mexico-Tenochtitlan

En tanto permanezca el mundo, no acabarán la fama ni la gloria de México-Tenochtitlan

REVISTA QUIOTE © | 2025