LÍNEA EDITORIAL

Quiote es un esfuerzo editorial desde la izquierda que prefiere la palabra «pueblo», en sus distintas acepciones, al término «sociedad civil». Optamos por «soberanía popular» en lugar de «soberanía» a secas; por «resistencia» en vez de «resiliencia» y por otras expresiones que no pretendan encubrir los conflictos de clase. «Primero los pobres» es un principio con el que nos identificamos y del que pensamos que pueden desprenderse reflexiones abundantes y desafiantes, pues comprenden los problemas en sociedades diferenciadas por conflictos culturales, políticos y económicos. 

leer más

Quiote es un esfuerzo editorial desde la izquierda que prefiere la palabra “pueblo”, en sus distintas acepciones, al término “sociedad civil”. Optamos por “soberanía popular” en lugar de “soberanía” a secas, por “resistencia” en vez de “resilencia” y por otras expresiones que no pretendan encubrir a los conflictos de clase… “Primero los pobres” es un principio con el que nos identificamos, y del que pensamos que pueden desprenderse reflexiones abundantes y desafiantes... 

leer más

TOTALIDAD Y LA CONDICIÓN NO SUBALTERNA DEL ARTE

#SHOW BLITZKRIEG | CÉSAR CORTÉS VEGA |Imágenes de Benjamin Prosser* El amor es toditito eso y otras cosas Julio Valle-Castillo ♥ →Traigo entre dientes la palabra todo. Pienso con ello en esa sensación al guardar en la boca un mazacote de sabor, unidad indescifrable...

TERRAZAS AGRÍCOLAS: PATRIMONIO BIOCULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Juana Sánchez Sánchez de la Corenadr nos conduce al suelo de conservación del suroriente capitalino para recordarnos que los paisajes agrícolas son también memoria, cosmovisión y futuro; territorios donde sobreviven semillas, saberes y resistencias.

EDITORIAL CINCO

La fecha más reconocida para la fundación de México-Tenochtitlan, originalmente llamada Cuauhmixtitlan, es el año 1325 de nuestra era. No es la única que se ha propuesto, pero sí la que cuenta con mayor consenso entre quienes han estudiado el tema. Hace unos...

LOS BUENOS DÍAS

Hace más de diez años, cuando nació Matías, mi primer nieto, pensé que no es común que las nuevas generaciones se interesen en conocer la historia de vida de sus antepasados. En mi caso, no conocí a mis abuelos paternos. Aunque mi padre me hablaba de ellos, no logré...
EDITORIAL CUATRO

EDITORIAL CUATRO

Quiote es un esfuerzo editorial desde la izquierda que prefiere la palabra “pueblo”, en sus distintas acepciones, al término “sociedad civil”. Optamos por “soberanía popular” en lugar de “soberanía” a secas,...

leer más
MIENTRAS TANTO EN MÉXICO

MIENTRAS TANTO EN MÉXICO

Monero Rapé nos ha enviado cuatro de sus ácidos cartones, que publicamos con gusto para este nuevo número.Título: Los agachadosTítulo: Norma vale PiñaTítulo: Convenientes traidoresTítulo: Una voz...

leer más
LA CEIBA GRÁFICA

LA CEIBA GRÁFICA

JONATHAN FARR El año pasado viví y trabajé en La Ceiba Gráfica, en una residencia de intercambio por trabajo. La Ceiba es un colectivo de grabado ubicado en la exhacienda de La Ordeña, cerca de Coatepec,...

leer más
LaS claseS bajaS

LaS claseS bajaS

Cada vez que usted, amable lector, logra adquirir un producto en el mercado por un precio, ocurre también una transacción de valor=tiempo de trabajo que puede ser
equivalente, pero que habitualmente es desigual, lo que constituye una de las formas en que se da la «transferencia de plusvalías»

leer más

NÚMEROS ANTERIORES

NÚMERO TRES

Diciembre, 2024  |  leer número 3

NÚMERO DOS

Septiembre, 2024  |  leer número 2

NÚMERO UNO

Junio, 2024  |  leer número 1

NÚMERO CERO

Enero, 2024  |  leer número cero